Bienestar de los animales

Una de las ocupaciones diarias en las granjas lecheras es cuidar el bienestar de los animales. Desde 2018 Valio recompensa, con el pago de un bono de responsabilidad, a las granjas que se comprometen a desarrollar acciones que inciden en la mejora del bienestar de sus animales.

Según las estadísticas, en Finlandia los animales son los más saludables del mundo, y su leche es la más limpia del mundo. La atención médica sistemática y preventiva es la base del bienestar animal. Alrededor del 93% de toda la leche usada por Valio proviene de granjas lecheras que están comprometidas con los 'requisitos premium' de sostenibilidad de Valio.

Requisitos de asignación de responsabilidad:

  1. Las granjas figuran en el Registro de Salud de Bovinos y son visitadas por un veterinario al menos una vez al año.
  2. Control de la salud y cuidado regular de las pezuñas.
  3. El nuevo modelo de establo debe ser un patio donde las vacas se muevan libremente.
  4. Alimentar sin soja y sin productos modificados genéticamente. Los antibióticos, solo sin son totalmente necesarios.

Nuestros productores se ocupan diariamente del bienestar y la salud de sus vacas. En aspectos como la higiene del ordeño y la salud de las ubres, por ejemplo, son líderes mundiales. Además, el empleo de antibióticos se reduce solo a casos estrictamente necesarios.

Por supuesto, si un animal se enferma, debe ser atendido. Su veterinario le recetará antibióticos solo si es totalmente necesario. Cuando una vaca está en tratamiento, su leche no se entrega a la lechería hasta que el período de espera haya sido lo suficientemente prolongado y la leche haya sido analizada en busca de residuos de antibióticos. El uso responsable de antibióticos implica además que se combate la aparición de cepas de bacterias resistentes a los antibióticos.

La pureza de la leche siempre está asegurada mediante pruebas exhaustivas de residuos de antibióticos. La leche se prueba tres veces: primero en la granja, luego en todas las cargas de leche en la lechería antes de la descarga, y finalmente antes de que la leche se transfiera a la fase de procesamiento.

Soporte y control de locales

El trabajo diario de los productores de lácteos es respaldado por el propio veterinario de Valio y alrededor de 20 asesores cooperativos; así como por un servicio de laboratorio que brinda información sobre, por ejemplo, el contenido nutricional del alimento y la pureza de la leche. Valio y las cooperativas también desarrollan una formación versátil dirigida a los productores de leche. Además, Valio participa activamente en la investigación y el desarrollo, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de las vacas.

En ocasiones, el buen cuidado de los animales puede verse en peligro; por ejemplo, por la enfermedad del productor lechero. Por eso, hemos capacitado a conductores de camiones de productos lácteos para detectar cualquier problema en la granja y para informar a su cooperativa local sobre la necesidad de ayuda. Un experto cooperativo también visita la granja si la calidad de la leche se reduce o si se producen alteraciones en la producción.

Power Cow: el bienestar de las vacas y su vínculo con el cambio climático

Queremos reducir la huella de carbono de la leche para 2035. El proyecto Power Cow tiene como objetivo mejorar la salud y el bienestar de los terneros y las vacas. Este trabajo combina la promoción del bienestar animal y la reducción del impacto ambiental de la producción de leche: cuanto mejor y más tiempo vivan las vacas, menos metano producirán por litro de leche que produzcan.

La calidad de la leche se testa varias veces

Durante todo el proceso, desde la granja, testamos la calidad de la leche en varias ocasiones. El productor lechero monitoriza la calidad y la temperatura de la leche en el tanque de retención. El conductor del camión que transporta la leche desde las granjas inspecciona la temperatura, el olor y la apariencia de la leche en la granja y toma una muestra en el momento del llenado de la cisterna. Las composiciones y los recuentos bacterianos se analizan en muestras individuales. El conductor realiza una prueba de residuos de antimicrobianos en la leche antes de descargarla del automóvil al silo, una vez que llega a la planta de producción.